Kata

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Calendario de eventos

septiembre 2025    
lunmarmiéjueviesabdom
123456789

Curso 2025 - 2026
El 9 de Septiembre comienza el nuevo curso, finaliza el horario de verano y arrancan todas las actividades infantiles.

101112131415161718192021222324252627282930

Acceso al Listado de Eventos

Descubre todo lo que no sabías acerca del Kata.

Kata
 

¿Qué es el Kata?


Kata significa, al pie de la letra, forma. Son los libros, no escritos, del karate.

Se puede definir como una serie de técnicas de defensa y ataque (de puño y pierna) realizadas en un orden preestablecido contra adversarios imaginarios.

Cada Kata posee un nombre que le da su sentido o recuerda su origen.

Todos los kata de Shotokan comienzan con una defensa.

El Kata es, junto con el Kihon y el Kumite, el tercer pilar del Karate. Los tres son independientes pero inseparables y juntos forman el Arte del Karate.
  Kank¡ji kata
     
 
"Todo lo que parte debe regresar. Esto quiere decir que los puntos de inicio y finalización del kata deben coincidir, un fallo en esto, indica que, o se ha dado un paso incorrecto, o que una desigualdad en la largura de los pasos ha causado desviación de las posiciones correctas."
 
 - Gichin Funakoshi (Karate-Do Kyohan)
 

¿Para qué sirve el trabajo de los Kata?


Sensei realizando Heian Nidan junto a sus alumnos.  

Gracias a los kata desarrollamos los elementos fundamentales del karate, pues en ellos están los principios básicos, las técnicas y la tradición de este Arte Marcial.

Los maestros veían muy importante el trabajo del kata para transmitir el karate de unos a otros ya que gracias a ellos trabajamos las defensas, los ataques, las posiciones, los desplazamientos, etc.

También es un excelente  entrenamiento físico ya que se trabaja la velocidad, respiración, los giros, la agilidad, la resistencia, la flexibilidad, etc ...

 

"En Japón, muchas familias practican cada mañana un kata de karate, ya que además de ser una gimnasia muy saludable por la variedad de movimientos que reunen, contribuyen a la unidad familiar, ya que pueden ser ejecutados por todos los miembros de la familia; hombres, mujeres, niños, ancianos..." 

 
 - C. Barioli (Manual práctico de Karate)
Puntos importantes en la ejecución de un kata:

  • Tadeshi: Es el orden correcto de los movimientos que realizamos.
  • Embusen: La línea imaginaria en el suelo por la que realizamos el kata.
  • Kihaku: La vivencia.
  • Zanshin: La concentración y sensación final.
  • Hyoshi o Kankiu: El ritmo del kata.
  • Kokio: La respiración adecuada en cada momento.
  • Chakugan: La mirada.
  • Kime: La fuerza explosiva.
  • Ki: La energía interna.
  • Kiai: Es la liberación del Ki a través de un grito.
  • Sokudo: La velocidad.
  • Baransu: Equilibrio
  • Shinsuku: La fluidez con la que debemos realizar el kata.
  • Unsoku: El desplazamiento fluido de los pies.
  • Yoi no kishin: La predisposición.

 

 Embusen de un kata

Embusen de un kata.

 
Líneas originarias de los kata:
  • Shuri Te: De Shorin Ryu. Esta línea tenía influencias de las escuelas del norte. Trabajaban mucho las técnicas de pierna. En su origen las posiciones eran altas, y fueron bajadas más tarde por Yoshitaka Funakoshi cuando el karate pasó a Japón. Destaca por su rapidez y fluidez.
  • Naha te: De Shorei Ryu. Esta línea tenía influencias de las escuelas del sur. Trabajaban más las técnicas de brazo. Destaca por sus movimientos lentos y cortos, sus técnicas potentes, el blocaje circular, las patadas bajas y el gran énfasis en la respiración.
  • Tomari Te: De Shorin Ryu. Tenía influencia de ambas escuelas, por lo que es una mezcla de las dos. Destaca por sus cambios de ritmo (lento-rápido).
 
¿Que es el Bunkai del kata?

Es la aplicación práctica de las técnicas del kata, hay tres tipos de Bunkai:

  • Bunkai Kata: Es la aplicación de las técnicas del kata sin modificar, contra uno o varios adversarios.
  • Futari Kara: Es el trabajo en línea por parejas de las técnicas más representativas del kata.
  • Hoyo Bunkai: Es la aplicación de las técnicas enfocada a la defensa personal.
  Bunkai Heian Nidan
 
Tokui Kata  es el kata preferido de cada practicante de karate.
 
 
Como grandes amantes del Karate, nos gusta investigar todo lo que rodea este precioso Arte Marcial y constantemente aprender cosas nuevas. Desde  El Rincón del Karateka queremos compartir con vosotros todos esos conocimientos que vamos recopilando, pero como humanos que somos, también podemos confundirnos, por lo que si algún artículo te parece incorrecto o te gustaría ampliar alguna información, rogamos nos lo comuniques en nuestro correo electrónico info@gimnasioshotokan.es . Porque entre todos aprender es más facil y divertido! Ossu!!
 
 
Volver al Rincón del Karateka
 
 

26 KATA SHOTOKAN

mostrando del 1 al 1

        mostrando del 1 al 1

        Etiquetas de la sección

        Conoce todas nuestras novedades y promociones

        Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
        Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

        acepto las condiciones del servicio

        darme de alta

        Acceso al Modo Gestión