Kata
|
|
¿Qué es el Kata?
|
Kata significa, al pie de la letra, forma. Son los libros, no escritos, del karate.
Se puede definir como una
serie de técnicas de defensa y ataque (de puño y pierna) realizadas en
un orden preestablecido contra adversarios imaginarios.
Cada Kata posee un nombre que le da su sentido o recuerda su origen.
Todos los kata de Shotokan comienzan con una defensa.
El Kata
es, junto con el Kihon y el Kumite, el tercer pilar del Karate. Los tres
son independientes pero inseparables y juntos forman el Arte del
Karate.
|
|
 |
|
|
|
|
|
"Todo
lo que parte debe regresar. Esto quiere decir que los puntos de inicio y
finalización del kata deben coincidir, un fallo en esto, indica que, o
se ha dado un paso incorrecto, o que una desigualdad en la largura de los
pasos ha causado desviación de las posiciones correctas." |
|
|
|
- Gichin Funakoshi (Karate-Do Kyohan) |
|
¿Para qué sirve el trabajo de los Kata?
|
 |
|
Gracias a los kata desarrollamos los elementos
fundamentales del karate, pues en ellos están los principios básicos,
las técnicas y la tradición de este Arte Marcial.
Los maestros veían muy importante el trabajo del kata para transmitir el karate de unos a otros ya que gracias a ellos trabajamos las defensas, los ataques, las posiciones, los desplazamientos, etc.
También es un excelente entrenamiento físico ya que se trabaja la velocidad, respiración, los giros, la agilidad, la resistencia, la flexibilidad, etc ...
|
|
|
"En Japón, muchas familias practican cada mañana un kata de karate, ya que además de ser una gimnasia muy saludable por la variedad de movimientos que reunen, contribuyen a la unidad familiar, ya que pueden ser ejecutados por todos los miembros de la familia; hombres, mujeres, niños, ancianos..."
|
|
|
- C. Barioli (Manual práctico de Karate) |
Puntos importantes en la ejecución de un kata:
|
|
Embusen de un kata.
|
|
|
Líneas originarias de los kata:
|
-
Shuri Te: De Shorin Ryu. Esta línea tenía influencias de las escuelas del norte. Trabajaban mucho las técnicas de pierna. En su origen las posiciones eran altas, y fueron bajadas más tarde por Yoshitaka Funakoshi cuando el karate pasó a Japón. Destaca por su rapidez y fluidez.
-
Naha te: De Shorei Ryu. Esta línea tenía influencias de las escuelas del sur. Trabajaban más las técnicas de brazo. Destaca por sus movimientos lentos y cortos, sus técnicas potentes, el blocaje circular, las patadas bajas y el gran énfasis en la respiración.
-
Tomari Te: De Shorin Ryu. Tenía influencia de ambas escuelas, por lo que es una mezcla de las dos. Destaca por sus cambios de ritmo (lento-rápido).
|
|
¿Que es el Bunkai del kata?
|
Es la aplicación práctica de las técnicas del kata, hay tres tipos de Bunkai:
- Bunkai Kata: Es la aplicación de las técnicas del kata sin modificar, contra uno o varios adversarios.
- Futari Kara: Es el trabajo en línea por parejas de las técnicas más representativas del kata.
- Hoyo Bunkai: Es la aplicación de las técnicas enfocada a la defensa personal.
|
|
 |
|
|
Tokui Kata es el kata preferido de cada practicante de karate.
|
|
|
Como grandes amantes del Karate, nos gusta investigar
todo lo que rodea este precioso Arte Marcial y constantemente aprender
cosas nuevas. Desde El Rincón del Karateka
queremos compartir con vosotros todos esos conocimientos que vamos
recopilando, pero como humanos que somos, también podemos confundirnos,
por lo que si algún artículo te parece incorrecto o te gustaría ampliar
alguna información, rogamos nos lo comuniques en nuestro correo
electrónico info@gimnasioshotokan.es . Porque entre todos aprender es más facil y divertido! Ossu!! |
|
|
Volver al Rincón del Karateka |
|
|