Tabla de Inversión

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tabla de Inversion

Tabla de inversion¿Que es una Tabla de Inversión?


 

La Tabla de Inversión nos ayuda a prevenir problemas de espalda, realineando nuestra columna y dotandonos así de una espalda sana y libre de tensiones. Se trata de una máquina que nos permite colocarnos en una posición cercana a la vertical pero invertido, es decir, boca abajo. Está compuesta por un chasis metálico, una tabla acolchada sobre la que descansa el cuerpo y un sistema de anclaje desde los tobillos para no caer. Al invertir nuestro cuerpo cabeza abajo, favorece la circulación sanguinea logrando así infinidad de beneficios.

La terapia de inversión se remonta a la antigüedad. Hipocrates (460 - 377 a. C.), padre de la medicina, utilizaba máquinas de tracción para tratar los problemas de la columna. La Escalera Hipocrática era un aparato en el que el paciente era atado a dicha escalera cabeza abajo y sacudido fuertemente para reducir así los problemas de la columna.

 

 

Beneficios de la Tabla de Inversión


 

Mejora y previene la lumbalgia y las hernias discales. 

Mejora el stress.

Reducen determinados tipos de migrañas y dolores de cabeza.

Mejora también la circulación linfática.

Mejora la postura corporal.

Aumenta la flexibilidad.

Reduce los dolores de espalda, mejora la circulación y la oxigenación de la sangre.

Aumenta los espacios intervertebrales al estirar nuestra columna, disminuyendo así la compresión de las vértebras, mejorando su riego sanguíneo.

Facilita la irrigación de los tejidos, y previene varices.

Favorece la irrigación del cerebro, retrasando el envejecimiento de las células cerebrales y mejorando el desarrollo y capacidad mental.

Ayuda a prevenir la celulitis y activa la eliminación de líquidos.

Al mejorar la circulación sanguinea de la cabeza y aumentar la oxigenación, favorece de forma notable el flujo capilar, por lo que ayuda a prevenir la caida del cabello.

Relaja los músculos, aliviando los dolores musculares, vertebrales y discales, previniendo y mejorando los problemas de artrosis.

Mejora los problemas de cansancio.

 

Tabla de Inversión

 

  Como utilizar la Tabla de Inversión


 

No utilizar la máquina más de tres minutos seguidos (hay estudios que demuestran que más de este tiempo en posición de declive no mejora los beneficios de esta postura).

La postura de declive se deberá ir aumentando progresivamente. Nunca empezar en la máxima inclinación, ni la primera vez que se utiliza, ni en cada sesión. Hay que ser prudente en este sentido ya que nuestro cuerpo no está “diseñado” para funcionar en esta posición y podría darnos alguna desagradable sorpresa.

Nunca llegar a la vertical. No se debe quedar colgando de los tobillos. Simplemente con alcanzar una posición cercana a la vertical en la que el cuerpo no pierda el contacto con la tabla sería suficiente para conseguir beneficios a nivel de toda la espalda sin exponernos a una lesión.

Utilizar en presencia de otras personas que nos puedan ayudar en caso de sentirnos mal. Avisa a tu monitor de sala de que vas a hacer uso de la tabla.

No utilices nunca la Tabla de inversión si padeces Hipotensión, Flebitis o Trombosis. Tampoco si padeces procesos degenerativos del disco intervertebral o de la vertebra.

 

Servicio Gratuito para todos l@s soci@s del centro.

 

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Acceso al Modo Gestión