.JPG) |
|
Localización: Sierra del Sueve
Altura: 1.161 m.
Fecha: 14 de Julio de 2.013
Salida: Mirador del Fito
Desnivel: 632 m.
Distancia: Unos 12 Km. (Ida y vuelta)
Tiempo: Un poco más de 5 horas, contando las paradas.
Dificultad: Facil, para ir con niños.
Climatología: Sol y muuucho calor.
|
A tan solo 5 Km (en línea recta) del Cantábrico, la Sierra del Sueve es una de las más altas del mundo cercanas a la costa .
Las vistas del Pienzu son dificiles de mejorar, por el norte se tiene una visión de toda la costa Cantábrica, desde Gijón hasta Llanes, o incluso más si el día está despejado. Por el sur nos encontramos con las montañas de la Cordillera Cantábrica y con los Picos de Europa. Y entre medias, un sinfín de pueblos y sierras interiores y costeras... sin duda merece la pena subir a su cumbre.
Además, en la Sierra del Sueve, es fácil encontrarse con ejemplares de Caballo Asturcón, una especie en vías de extinción. Y con un poco de suerte, tal vez también se vean Gamos.
|
La cruz de hierro de dieciséis metros que corona la cumbre del Pienzu
fue colocada allí, con la ayuda de numerosos vecinos de la zona del Sueve,
en el año 1954, aunque ya en 1915 había sido construida una cruz de
madera de siete metros que pronto sucumbió a los embates de la
intemperie y hubo de ser sustituida por una cruz, también de madera,
mayor y más alta y resistente, que también fue destruida por un
temporal. (Las cruces que sucesivamente se fueron colocando fueron una
donación de los hermanos VICTORERO de LASTRES)
La cruz de hierro fue bendecida el 18 de septiembre de 1955, con una multitudinaria misa celebrada en la majada de Mergullines y oficiada por el sacerdote José Dosal.
Texto extraido de Wikipedia.
|